BLANCA ÁGUILA EXIGE RESOLVER CONFLICTO LABORAL EN EL TECNOLÓGICO DE TLAXCO: “NO MÁS SIMULACIONES NI OMISIONES”

Durante la sesión ordinaria de este martes en el Congreso del Estado, la diputada Blanca Águila Lima, coordinadora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), lanzó un enérgico llamado a las autoridades estatales para atender de inmediato el conflicto laboral que persiste en el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST), donde un grupo de trabajadores mantiene un plantón permanente a las afueras del recinto legislativo.

Desde tribuna, Águila Lima urgió a las secretarías de Gobierno y de Educación Pública a intervenir de manera conjunta con la dirección del plantel, a fin de dar una solución justa y definitiva a la problemática que mantiene en incertidumbre a 18 trabajadoras y trabajadores, vulnerando su estabilidad económica, emocional y social.

“Las y los legisladores no solo debemos legislar, sino velar porque las leyes se apliquen y los derechos se respeten. Este conflicto laboral ha sido ignorado y las autoridades han permanecido omisas. No permitamos más simulaciones ni que este tema se archive en el olvido”, expresó.

La también presidenta de la Comisión de Trabajo, Competitividad, Seguridad y Previsión Social recordó que los derechos al trabajo digno, a la libre sindicalización y a la protesta pacífica son conquistas irrenunciables en toda sociedad democrática. Ignorar las demandas de quienes hoy exigen justicia laboral —advirtió— representa una forma de violencia institucional que debilita la confianza en las instituciones públicas.

Blanca Águila fue contundente al señalar que el Congreso debe fungir como intermediario responsable para garantizar que las resoluciones judiciales se respeten y los derechos laborales sean defendidos.

“Es urgente exigir a las autoridades competentes que cumplan con sus obligaciones legales y eviten mayores afectaciones no solo económicas, sino a la salud, como ocurrió con compañeros que, en su desesperación, se vieron orillados a iniciar una huelga de hambre”, puntualizó.

Finalmente, la legisladora perredista confió en que tanto las autoridades académicas como estatales mostrarán voluntad política y sensibilidad social para llegar a un acuerdo que restablezca el orden laboral y respete la dignidad de las y los trabajadores inconformes.

Publicar comentario