ENTREGAN 50 AUXILIARES AUDITIVOS A PERSONAS VULNERABLES EN TLAXCALA

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida, fortalecer la integración social y brindar mayor bienestar emocional a personas con discapacidad auditiva, la Secretaría de Bienestar del Estado de Tlaxcala entregó de manera gratuita 50 auxiliares auditivos a tlaxcaltecas en condición vulnerable.

A través de la Dirección de Bienestar Integral, se llevó a cabo esta entrega dirigida a niñas, niños, mujeres y adultos mayores que cumplieron con los requisitos del programa y resultaron seleccionados mediante un proceso transparente.

La titular de la dependencia, María Estela Álvarez Corona, destacó que este tipo de acciones representan un cambio significativo en la vida de los beneficiarios, ya que no solo recuperan su capacidad auditiva, sino también su vínculo emocional con el entorno y sus seres queridos.

“Para quienes reciben este dispositivo, es mucho más que un aparato: significa volver a escuchar las voces de su familia, los sonidos de la naturaleza y participar activamente en su comunidad. Es un paso importante para su inclusión y bienestar”, subrayó.

Álvarez Corona explicó que el proceso de selección se realiza de manera cuidadosa a través del departamento de atención a personas con discapacidad, donde se verifica que no haya solicitudes duplicadas y se da seguimiento personalizado a cada caso.

Una vez registrados, los solicitantes son notificados para entregar su documentación, que incluye identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP y fotografía. Posteriormente, se les asigna una cita para someterse a una audiometría, con el fin de evaluar su capacidad auditiva y determinar si son candidatos para recibir el dispositivo.

Los auxiliares auditivos se adaptan a cada paciente según los resultados de la audiometría, y durante la instalación, especialistas brindan orientación sobre su uso y cuidados, garantizando que los beneficiarios puedan aprovechar al máximo este apoyo.

Con esta entrega, la Secretaría de Bienestar refrenda su compromiso de impulsar políticas inclusivas y programas sociales que favorezcan a las personas con discapacidad auditiva, generando oportunidades para su desarrollo integral y participación en la vida comunitaria.

Publicar comentario