LAGUNA DE ATLANGATEPEC APENAS AL 48% DE SU CAPACIDAD; PRESA MARIANO MATAMOROS CASI LLENA
De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la laguna de Atlangatepec se encuentra actualmente al 48.5% de su capacidad, mientras que la presa Mariano Matamoros registra un 96.1% de almacenamiento, una diferencia marcada atribuida a las intensas olas de calor que azotan al país.
El organismo federal explicó que las altas temperaturas que persisten en gran parte del territorio nacional, y que han provocado una nueva onda de calor esta semana, han impactado directamente en los niveles de estos cuerpos de agua, los cuales no podrán recuperarse sino hasta el inicio formal de la temporada de lluvias, prevista a partir del 15 de mayo.
Aunque la temporada de ciclones y lluvias arranca oficialmente este miércoles, se espera que las precipitaciones se presenten de forma gradual en los próximos días. La Conagua pidió a la ciudadanía mantenerse atenta ante la posible formación de huracanes o depresiones tropicales, sobre todo en las zonas más vulnerables.
El informe también destaca que, pese a la disminución en los niveles de almacenamiento, ambos espejos de agua no representan un riesgo de desbordamiento durante la temporada de lluvias, ya que se mantiene un monitoreo y desfogue constante. De hecho, este manejo beneficia a los terrenos de cultivo cercanos, ya que permite a los productores agrícolas disponer del recurso para el riego de sus siembras, protegiendo así su cosecha.
Cabe señalar que Tlaxcala se encuentra entre los estados con menor almacenamiento de agua en sus presas, lo que enciende las alertas ante el riesgo de desabasto si no se toman medidas oportunas.
Especialistas advierten que, sin una estrategia clara de conservación, uso responsable y gestión eficiente del recurso hídrico, la situación podría agravarse en los próximos meses. Por ello, hacen un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad para implementar acciones preventivas y cuidar el agua disponible.
El futuro del abastecimiento en Tlaxcala depende de la capacidad de reacción y colaboración entre gobierno, comunidades y ciudadanía para enfrentar de manera conjunta este desafío ambiental.
Publicar comentario