“LA EDUCACIÓN EN TLAXCALA: UN FUTURO PROMETEDOR CON INVERSIÓN Y COBERTURA EXPANSIVA”
La perspectiva para los próximos tres años en materia educativa bajo el gobierno estatal es “muy positiva”, con el objetivo fundamental de garantizar a las y los estudiantes tlaxcaltecas un mejor futuro, mediante la creación de espacios dignos y adecuados para su formación académica.
En entrevista, el titular de la Secretaría de Educación Pública y director de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández, destacó los avances significativos logrados en los primeros tres años de gobierno, entre los que sobresale la rehabilitación de más de 1,100 escuelas en toda la entidad. Además, subrayó la construcción de un sistema educativo sin precedentes, con la expansión de la cobertura en educación superior, a través de la creación de cinco universidades durante la Cuarta Transformación.
Meneses explicó que, desde su labor como delegada del Gobierno de México, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha impulsado proyectos clave, como la creación de tres nuevas universidades, y como mandataria estatal, ha consolidado la Unidad Interdisciplinaria del Politécnico Nacional, próxima a construirse en el municipio de Contla de Juan Cuamatzi, así como la Universidad Intercultural en Ixtenco, como parte de su compromiso con la educación superior en la región.
El titular de SEPE-USET también destacó la importancia de la fusión de la SEPE-USET Tlaxcala con otros dos estados, un esfuerzo que permitió atender áreas del sistema educativo que anteriormente no habían sido suficientemente abordadas. En particular, mencionó los avances en educación especial, un área en la que, a pesar de los desafíos, se ha logrado un notable progreso. “Tenemos grandes pendientes, pero como saben, la gobernadora es una maestra en educación especial, y me ha instruido para ampliar la cobertura en este tema”, señaló Meneses, quien también destacó que ya se ha autorizado un presupuesto específico, el cual está a la espera de la validación del Congreso del Estado.
Como parte de los esfuerzos en este sentido, Meneses indicó que la gobernadora también ha dado instrucciones para la adquisición de juegos inclusivos destinados a los Centros de Atención Múltiple de las escuelas, con el fin de promover un entorno más accesible e inclusivo para todos los estudiantes.
En cuanto a la inversión, se ha destinado una cifra significativa de 211 millones de pesos para la construcción de nuevos edificios educativos en el nivel superior. Entre los proyectos más destacados se encuentran el Instituto Tecnológico de Apizaco, la Universidad Politécnica de Tlaxcala, la Universidad Politécnica Región Poniente Hueyotlipan, la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco, la Escuela Normal Urbana Federal Benito Juárez, y la Universidad Intercultural.
Adicionalmente, Meneses subrayó que la cobertura educativa en el estado ha alcanzado el 92%, superando la media nacional, y que Tlaxcala logró el segundo lugar a nivel nacional en el cumplimiento de la meta de combate al rezago educativo.
Estos avances reflejan el compromiso del gobierno estatal para continuar mejorando la calidad educativa y ampliar las oportunidades para los estudiantes tlaxcaltecas, en línea con el impulso de la Nueva Escuela Mexicana.
Publicar comentario