LA GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR CISNEROS TOMA PROTESTA A LAS INTEGRANTES DEL OBSERVATORIO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO FEMINISTA PARA FORTALECER LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, tomó protesta a las integrantes del Observatorio en Perspectiva de Género Feminista, un espacio creado para impulsar acciones en beneficio de las mujeres tlaxcaltecas y enfrentar problemáticas de desigualdad y violencia. En su mensaje, Cuéllar Cisneros destacó la relevancia del observatorio, afirmando que su puesta en marcha responde a una necesidad inaplazable para recibir propuestas y soluciones de mujeres activistas, académicas e investigadoras que han trabajado incansablemente por este sector.
«Este esfuerzo colectivo tiene el objetivo de sumar acciones que nos permitan avanzar en la defensa de los derechos de las mujeres. A través de este observatorio, podremos abordar de manera más efectiva las desigualdades y abusos que enfrentan las mujeres», subrayó la mandataria estatal.
La gobernadora también enfatizó que desde el inicio de su administración ha sido una prioridad atender las necesidades de las mujeres, asegurando que no hay día en que su gabinete no trate acciones en favor de este sector. «En lo que va de mi gobierno, hemos implementado más de 3 millones de acciones a favor de las mujeres tlaxcaltecas», destacó Cuéllar Cisneros.
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres (SMET), Nydia Cano Rodríguez, recordó que el surgimiento del Observatorio en Perspectiva de Género Feminista responde a dos objetivos fundamentales: reconocer el trabajo organizado de las mujeres de la sociedad civil y fortalecer la función de monitoreo y emisión de recomendaciones en materia de género. «Las mujeres que me acompañan en esta tarea, con su visión analítica y propositiva, nos han permitido mejorar las políticas públicas para mejorar la vida de las mujeres», expresó Cano Rodríguez.
Durante el evento, Edith Méndez Ahuactzin, directora del colectivo Mujer y Utopía, señaló que este nuevo espacio representa una oportunidad valiosa para desarrollar herramientas que respondan a las necesidades del sector y avanzar en los derechos humanos de las mujeres.
Además, rindieron protesta en esta ocasión Luis Antonio Ramírez Hernández, secretario de Gobierno; Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF); Rosario Adriana Mendieta Herrera, coordinadora del programa de apoyo a las instituciones de mujeres en Tlaxcala; y diversas otras representantes de colectivos y organizaciones que trabajan por la equidad y la justicia social.
Con esta iniciativa, Tlaxcala da un paso firme hacia la construcción de un futuro más justo e igualitario para las mujeres, promoviendo un espacio de reflexión, análisis y acción para transformar la realidad de este sector fundamental de la sociedad.
Publicar comentario