TLAXCALA SE MANTIENE COMO EL ESTADO CON EL MENOR ÍNDICE DELICTIVO, DESTACA GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR EN LA NOVENA REUNIÓN DE LA MESA INTERREGIONAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ

En la novena reunión de la Mesa Interregional para la Construcción de Paz, celebrada con los 60 municipios de Tlaxcala, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que, gracias al trabajo coordinado con las autoridades municipales, el estado ha logrado mantener durante 28 meses consecutivos el menor índice delictivo a nivel nacional. Este logro, señaló, es un reflejo del esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad de las y los tlaxcaltecas.

«Cuando asumimos el gobierno, se cometían alrededor de 600 delitos mensuales, y hemos logrado reducir esta cifra de manera significativa. No debemos dejar de trabajar, ya que la gente sigue solicitando más acciones en esta área», expresó la mandataria.

Cuéllar Cisneros también resaltó que uno de los factores clave para este éxito es la certificación del 95% de los policías en los municipios, lo que ha sido posible gracias al respaldo de los presidentes municipales. «Este esfuerzo conjunto es lo que nos permite lograr estos resultados en materia de seguridad», afirmó.

Además, la gobernadora enfatizó la importancia de las mesas de construcción de paz, donde las autoridades se reúnen a diario para elaborar estrategias de seguridad y acciones para garantizar la tranquilidad de la población. «Tlaxcala es un ejemplo nacional en este sentido, destacando por la participación activa de los alcaldes», destacó.

COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA TECNOLOGÍA

Cuéllar Cisneros también subrayó que su gobierno ha respaldado a los municipios para contar con sistemas de monitoreo C2, y adelantó que para este año se contará con 48 C2 en el estado, con la proyección de instalar 12 más en el próximo año. «Mi compromiso es que los 60 municipios tengan esta tecnología para mejorar la seguridad de sus habitantes», agregó.

Además, la gobernadora subrayó el trabajo del gobierno estatal para reducir la violencia contra las mujeres, impulsando acciones de prevención y fomentando espacios seguros a través de jornadas por la paz, en las cuales los municipios han mostrado gran interés.

RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES

En su intervención, Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación federal, reconoció el modelo de colaboración que ha implementado la gobernadora Cuéllar en Tlaxcala, subrayando que este trabajo conjunto debe replicarse en otras entidades federativas. «Nuestros gobernadores deben acercarse a los presidentes municipales, escucharlos y trabajar de la mano para garantizar la seguridad en sus regiones», señaló.

COORDINACIÓN ENTRE TLAXCALA Y PUEBLA EN MATERIA DE SEGURIDAD

La coordinación intermunicipal también se fortaleció con la firma del Convenio Marco de Coordinación y Colaboración para el Desarrollo de Áreas y Temas Comunes entre Tlaxcala y Puebla, los cuales trabajarán de manera conjunta para atender problemáticas como la seguridad, el medio ambiente y el desarrollo económico. Este convenio contempla la creación de grupos de trabajo para coordinar las acciones en las zonas limítrofes de ambas entidades, con el objetivo de consolidar los esfuerzos en seguridad y garantizar condiciones de paz en ambas regiones.

RESULTADOS EN PROCURACIÓN DE JUSTICIA

La fiscal general de Justicia, Ernestina Carro Roldán, presentó los avances en materia de procuración de justicia y destacó que Tlaxcala cerró el 2024 con la menor incidencia delictiva del país, con una disminución de -11.6% en comparación con el 2023. También resaltó que, en su administración, Tlaxcala ha logrado una reducción continua de delitos desde 2015, consolidándose como un referente nacional en seguridad.

COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ

Finalmente, el presidente municipal de Totolac, Benjamín Atonal Conde, hizo un llamado a contar con sistemas de seguridad eficientes que prioricen la prevención y el respeto a los derechos humanos. Por su parte, el presidente de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, presentó una serie de acciones de seguridad para la región 2 del estado, destacando la importancia de la capacitación policial y el uso de tecnología avanzada en los operativos.

Durante el evento, los presidentes municipales recibieron un catálogo de beneficios del gobierno estatal, así como un atlas de obras y datos sobre la incidencia delictiva en sus municipios, herramientas que les permitirán mejorar las políticas de prevención y seguridad en sus localidades.

Con estos esfuerzos, Tlaxcala reafirma su compromiso de seguir trabajando en conjunto para consolidar la paz y seguridad, no solo a nivel estatal, sino también en coordinación con los estados vecinos como Puebla.

Publicar comentario