SEDIF TLAXCALA FORTALECE LA ATENCIÓN EN SALUD Y REHABILITACIÓN PARA LA POBLACIÓN VULNERABLE

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) Tlaxcala reafirma su compromiso como aliado de los tlaxcaltecas en situación de vulnerabilidad, garantizando servicios de salud accesibles y efectivos.

La presidenta honorífica, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, destacó que en el último año se realizaron 3,000 consultas gerontológicas dirigidas a adultos mayores en situación vulnerable, incluidos aquellos postrados en cama.

“Por segundo año consecutivo, el programa Unidad Móvil Gerontológica ha demostrado su impacto positivo, al brindar atención integral a través de un equipo multidisciplinario en medicina general, enfermería, odontología, fisioterapia y orientación psicológica, llegando hasta los hogares más alejados de la entidad”, señaló.

Uno de los beneficiarios de este programa es María Adela Margarita Rodríguez Trejo, de 70 años, quien recibió una silla de ruedas que mejoró su calidad de vida.

“Agradezco mucho a la presidenta del SEDIF el servicio y apoyo que me ha brindado. Dios la bendiga para que siga ayudando a quienes necesitamos una andadera, un bastón o una silla de ruedas. Se los agradezco de corazón”, expresó.

EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD

Con el objetivo de ampliar la cobertura médica, el SEDIF implementó diversos programas en el último año:

  • Consulta Externa: Atendió a 13,500 personas con servicios médicos esenciales.
  • Jornadas de Salud en Unidades Móviles: Se realizaron 615 jornadas en 57 municipios, beneficiando a 11,819 personas con atención médica gratuita.
  • Fomento a la Salud: Benefició a 16,670 personas, enfocándose en la prevención de enfermedades y detección oportuna de padecimientos.

En este último programa, se llevaron a cabo:

  • 4,500 mediciones somatométricas en niños menores de 10 años, identificando casos de desnutrición, sobrepeso y obesidad.
  • 1,600 pruebas citológicas cérvico-vaginales para la detección de cáncer cervicouterino en mujeres de 21 a 65 años.
  • 3,000 pruebas de glicemia capilar, detectando factores de riesgo para diabetes.
  • 6,750 mediciones de presión arterial, contribuyendo al diagnóstico y control de la hipertensión.

REHABILITACIÓN Y ATENCIÓN ESPECIALIZADA

El SEDIF también ha priorizado la rehabilitación física y la inclusión de personas con discapacidad:

  • Jornadas Integrales de Rehabilitación: Brindaron 1,055 servicios, incluyendo terapias físicas, consultas de medicina general, psicología y terapia de lenguaje.
  • Sesiones especializadas: Se realizaron 2,400 sesiones de rehabilitación, activación física y terapia de lenguaje, beneficiando a menores con pie plano y otras condiciones que afectan su movilidad.

Uno de los beneficiarios, Valentín Pérez Ramírez, recuperó la movilidad tras un accidente laboral que le provocó una fractura de cadera y la colocación de una prótesis de titanio.

“Llegué en silla de ruedas sin poder caminar, pero gracias a la atención del fisioterapeuta Juan Carlos Cortés Rocha y a mis sesiones de rehabilitación tres veces por semana, hoy estoy de pie. Así quiero seguir por muchos años más. Gracias al SEDIF”, compartió.

El SEDIF Tlaxcala continúa trabajando para garantizar el acceso a la salud y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, consolidándose como un pilar en la atención médica y social del estado.

Publicar comentario