TLAXCALA CONMEMORÓ EL 108° ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA

Cada 5 de febrero, Tlaxcala y todo México celebran la Promulgación de la Constitución de 1917, también conocida como Carta Magna o Ley Fundamental, la cual entró en vigor el 1 de mayo de ese mismo año. En 2025, se conmemora su 108° aniversario.

EL SIGNIFICADO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece los principios y objetivos de la Nación, la organización del Estado, las facultades y límites de sus autoridades, así como los derechos y obligaciones de los ciudadanos.

Promulgada por el entonces presidente Venustiano Carranza, la Constitución de 1917 es considerada el resultado de la Revolución Mexicana de 1910 y marcó un hito en la historia del país al incluir avances sociales y políticos fundamentales.

PRINCIPALES CAMBIOS Y DERECHOS ESTABLECIDOS

La Constitución de 1917 introdujo reformas esenciales, muchas de ellas revolucionarias para su época, entre las que destacan:

  • Sistema de elecciones directas y no reelección presidencial.
  • Supresión de la figura de vicepresidencia.
  • Autonomía del Poder Judicial.
  • Soberanía de las entidades federativas y creación del municipio libre.
  • Ordenamiento agrario sobre la propiedad de la tierra.
  • Libertad de culto y separación Iglesia-Estado.
  • Educación laica y gratuita para todos los ciudadanos.
  • Jornada laboral máxima de ocho horas y libertad de asociación para los trabajadores.

Uno de los artículos más relevantes es el Artículo 4°, que establece el derecho a la salud y la obligación del Estado de garantizar la protección sanitaria a todos los ciudadanos.

CEREMONIA CONMEMORATIVA EN TLAXCALA

Cada año, los titulares de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en Tlaxcala encabezan una ceremonia oficial para rendir homenaje a la Constitución y a la Bandera Nacional. Durante el evento, se emite un mensaje alusivo a la importancia de la Carta Magna en la vida democrática del país.

REFORMAS Y VIGENCIA EN LA ACTUALIDAD

A lo largo de su historia, la Constitución ha sido reformada en más de 699 ocasiones (hasta agosto de 2026), adaptándose a las necesidades del país en materia de justicia, derechos humanos y equidad social.

Publicar comentario