CONGRESO DE TLAXCALA ANALIZA INICIATIVA PARA FORTALECER LA ACTIVIDAD ARTESANAL Y LA CERVEZA ARTESANAL EN EL ESTADO
En una sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Reyna Flor Báez Lozano presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Fomento a la Actividad Artesanal del Estado de Tlaxcala y del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios.
FORTALECIMIENTO DEL SECTOR ARTESANAL
La legisladora resaltó la importancia histórica y cultural de la actividad artesanal, la cual, a pesar de su relevancia, ha sido sistemáticamente excluida de los registros económicos adecuados, limitando su reconocimiento como una actividad productiva de alto impacto. Según datos del 2016, más de 594,000 artesanos en el país obtenían ingresos inferiores a los niveles de bienestar, lo que subraya la urgente necesidad de implementar políticas que fortalezcan este sector desde lo local.
PROPUESTAS CLAVE PARA EL SECTOR ARTESANAL
Dentro de los objetivos de la iniciativa, se incluye la otorgación de estímulos fiscales a aquellos contribuyentes cuyo giro comercial involucre la venta de productos artesanales elaborados en Tlaxcala, con el fin de impulsar su comercialización y promover la creación de cadenas de valor en la economía local. También se propone la tasa cero a quienes organicen, ejecuten o patrocinen eventos relacionados con la exhibición y venta de productos artesanales originarios del Estado.
APOYO AL SECTOR CERVECERO ARTESANAL
La iniciativa también aborda el crecimiento del sector de la cerveza artesanal en Tlaxcala, el cual ha experimentado un importante desarrollo en las últimas dos décadas. Con ello, se busca la creación de un régimen específico para la producción y venta de cerveza artesanal, con el objetivo de ofrecer condiciones más equitativas frente a la industria cervecera a gran escala, favoreciendo la competitividad de los productores locales.
MARCO NORMATIVO PROPUESTO
Las reformas incluyen modificaciones tanto a la Ley de Fomento a la Actividad Artesanal como al Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, con el fin de crear un marco normativo que facilite la implementación de estos incentivos y garantice el respaldo institucional a estos sectores.
TURNO A COMISIONES
La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Finanzas y Fiscalización, y de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos para su análisis y dictaminación correspondientes.
Publicar comentario