TLAXCALA DA UN PASO FIRME CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: INICIA OPERACIONES LA FISCALÍA ESPECIALIZADA

A poco más de tres años de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Tlaxcala, el estado refuerza su compromiso con la justicia al inaugurar la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos en Materia de Violencia de Género (Feidmvg). Esta nueva instancia, encabezada por Soledad Reyes Zambrano, busca garantizar una respuesta efectiva y con perspectiva de género a las denuncias de violencia.

Ubicada en la recién creada Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), la Feidmvg brindará atención especializada a víctimas y fortalecerá las acciones para erradicar la violencia contra mujeres y niñas en Tlaxcala.

UN PANORAMA ALARMANTE QUE EXIGE ACCIÓN

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2012, el 68.6% de las mujeres mayores de 15 años en Tlaxcala habían sido víctimas de violencia, colocando al estado en el puesto 19 a nivel nacional.

Más recientemente, el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública reportó que en 2024 se han iniciado 130 carpetas de investigación por delitos contra mujeres, de las cuales 34 corresponden a feminicidios. Además, se han registrado más de 7,500 llamadas de emergencia al 911 por casos de violencia de género.

Por su parte, un informe del Centro Fray Julián Garcés reveló que entre 2022 y 2023 se abrieron al menos 10 investigaciones por trata de mujeres con fines de explotación sexual, mientras que la Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas recibió 30 reportes de Tlaxcala entre 2023 y 2024.

COMPROMISO Y ACCIÓN INSTITUCIONAL

Durante la inauguración, Soledad Reyes Zambrano destacó que la creación de la Feidmvg representa un avance significativo en la lucha contra la violencia de género. “Este es un paso clave para garantizar el derecho de todas las mujeres a vivir una vida libre de violencia”, subrayó.

Asimismo, la titular de la FGJE, Ernestina Carro Roldán, reconoció el trabajo previo de Reyes Zambrano en materia de sentencias por trata de personas y aseguró que la nueva Fiscalía contará con personal capacitado, incluyendo ministerios públicos, peritos y policías de investigación, para atender los casos con la diligencia que requieren.

Para acercar la justicia a todas las regiones del estado, la Feidmvg tendrá presencia en los municipios de San Pablo del Monte, Ixtacuixtla, Apizaco, Tlaxco, Huamantla, Calpulalpan, Nativitas, Zacatelco y San Pablo Apetatitlán. En su sede central, operarán 15 ministerios públicos, 10 policías de investigación, cuatro peritos, 14 auxiliares, una doctora y una enfermera.

UN COMPROMISO DEL GOBIERNO ESTATAL

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros enfatizó que su administración no tolerará la violencia contra las mujeres y que cada víctima será escuchada, respetada y protegida. “Aquí el miedo no tendrá cabida. Combatiremos la violencia con acciones concretas, asegurando que el acceso a la justicia no sea una concesión, sino un derecho garantizado”, declaró.

Además, destacó que el estado ha implementado medidas complementarias como la Policía de Género y redes de paz conformadas por más de 16,000 mujeres en los 60 municipios.

“El rezago en justicia para las mujeres quedó en el pasado. No solo brindaremos acompañamiento legal, sino también apoyo en vivienda, empleo y terapias, para que ninguna mujer tenga que quedarse en un entorno de violencia por falta de recursos”, concluyó.

Con la puesta en marcha de esta Fiscalía, Tlaxcala refuerza su compromiso con la erradicación de la violencia de género y el acceso a la justicia para todas las mujeres del estado.

Publicar comentario