TLAXCALA COMBATE EL CÁNCER INFANTIL CON ÉXITO: EL HIT REGISTRA ALTA SOBREVIDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, conmemorado cada 15 de febrero, la médico oncóloga Lena Sarahí Cano Cuapio informó que el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT), adscrito a la Secretaría de Salud (Sesa), mantiene una destacada tasa de sobrevida entre sus pacientes pediátricos diagnosticados con cáncer, gracias a un equipo médico multidisciplinario altamente capacitado.
El HIT no solo es un referente estatal, sino también regional, al estar acreditado como una de las 56 Unidades Médicas Especializadas a nivel nacional para la atención oncológica infantil, cumpliendo con los estándares más rigurosos para garantizar diagnósticos oportunos y tratamientos efectivos.
RESULTADOS QUE SALVAN VIDAS
Desde 2007 a la fecha, más de 430 niñas y niños han superado el cáncer, al no presentar recaídas después de cinco años de tratamiento, consolidándose como casos de éxito y evidenciando el compromiso del hospital con la salud infantil.
En 2024, se registraron 16 nuevos diagnósticos de cáncer infantil —una reducción significativa comparada con los 25 casos anuales detectados en años anteriores—, mientras que actualmente 45 pacientes reciben tratamiento activo en el nosocomio, ubicado en la zona de hospitales de San Matías Tepetomatitlán, Apetatitlán.
ACCESO INMEDIATO A TRATAMIENTOS ESPECIALIZADOS
El programa estatal de atención al cáncer infantil permite que cualquier médico de primer nivel, ante la más mínima sospecha, refiera de inmediato a los pacientes al HIT.
“El proceso es ágil: solo necesitan la referencia médica, se registran en el área de Trabajo Social, y el personal —plenamente capacitado— sabe que cualquier signo de alerta debe considerarse una urgencia oncológica. El equipo médico comienza de inmediato el abordaje diagnóstico y da aviso a los especialistas en oncología y hematología”, explicó Cano Cuapio.
Además, el área de Urgencias del HIT prioriza estos casos, garantizando que cada niño o niña reciba atención médica oportuna, esencial para aumentar las posibilidades de supervivencia.
DETECCIÓN TEMPRANA, CLAVE PARA VENCER EL CÁNCER
La oncóloga enfatizó que un diagnóstico tardío puede ser letal. Por ello, hizo un llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos a valoraciones médicas regulares y estén atentos a los síntomas de alarma, como:
- Moretones inexplicables
- Fiebre persistente
- Pérdida de peso repentina
- Fatiga extrema
- Dolores de cabeza recurrentes o vómito matutino
“El cáncer infantil puede curarse hasta en un 90 % si se detecta a tiempo. La sobrevida en Tlaxcala es muy positiva, gracias al esfuerzo coordinado entre médicos, familias y organizaciones civiles”, subrayó.
Con estos avances, el Hospital Infantil de Tlaxcala se consolida como un pilar fundamental en la lucha contra el cáncer infantil, brindando esperanza y tratamientos efectivos a las infancias tlaxcaltecas.
Publicar comentario